Dulce Maya
CUERNAVACA. Las mujeres en Morelos, enfrentan un “alto grado” de 
agresiones de carácter sexual, advirtió la coordinadora de la Red por 
los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Morelos, Andrea 
Acevedo, quien consideró que de 2009 a la fecha las cifras sobre este 
tema se han disparado sustancialmente. 
                    En rueda de prensa, donde anunció junto a 
organizaciones civiles la realización de la Marcha de las Putas en 
Morelos, la activista detalló que hasta un 25 por ciento de las 
denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia (PGJE) 
por abusos en contra de las mujeres corresponden a agresiones de 
carácter sexual.
                    De acuerdo a las últimas cifras de la Procuraduría 
General de Justicia de Morelos, recabadas en 2009, del total de delitos 
cometidos contra mujeres en la entidad, el 25 por ciento corresponden a 
violaciones. 
                    “Pero desde ese año, la fiscalía ha dejado de 
recabar información relacionada con estas estadísticas. Los abusos son 
más difíciles de documentar. Le hemos pedido información a la PGJE 400 
denuncias de delitos sexuales hacia mujeres y el 25 por ciento son 
violaciones eso significa que hay un gran abuso en contra de las 
mujeres. Urge generar campañas de prevención”, subrayó.
                  La Marcha de las Putas
                  Este fin de semana se llevará a cabo en la ciudad 
de Cuernavaca la segunda Marcha de las Putas en la que más de mil 
mujeres participarán para recordar a la sociedad que el sexo femenino 
tiene derecho a la seguridad y a vivir libre de estereotipos.
En esta segunda marcha esperan la participación de más de mil mujeres, 
entre ellas, niñas y adolescentes, incluso de los hombres. 
El fin es recordar a la sociedad que la mujer merece vivir libre de los 
estereotipos y del acoso sexual que enfrenta todos los días en las 
calles, en los espacios laborales y educativos. 
                    
                    Además, dijo, se pretende concientizar a la propia 
mujer sobre el significado de la palabra “puta”, que no debe seguir 
lastimando al sexo femenino, por el contrario, “es hora de apropiárnosla
 y sentirnos orgullosas de ser libres, autónomas y decididas a ser 
putas”.
  “Debemos recordar que nosotras somos libres y que una palabra no nos 
debe de doler. Nos debe quedar claro que nosotras decidimos con quién 
compartimos nuestra vida sexual”.
                    Acevedo García, señaló, que su organización 
trabajará en coordinación con los diputados del bloque de la izquierda 
del Congreso local para difundir campañas dirigidas a los hombres sobre 
temas como el acoso sexual.
                    Finalmente, refirió, esperan que el gobierno de 
izquierda haga valer en su totalidad los derechos de las mujeres, 
quienes han sido reprimidas por el Estado a través del marco jurídico.
                    La marcha iniciará el sábado a las cuatro de la 
tarde y partirán de El Calvario rumbo a la Plaza de Armas y participarán
 La Red Interdisciplinaria por el Desarrollo Humano, Ddeser Morelos, 
Radio Chinelo, el Comité Contra el Feminicidio en Morelos (Cocofem) y el
 FUCE.
FUENTE:  http://www.jornadamorelos.com/2012/10/25/politica_nota_12.php

No hay comentarios:
Publicar un comentario